La Bandera Chilena
 
El origen de nuestra actual bandera marcó el hito de la Independencia de Chile, puesto que fue izada por primera vez en forma pública el 12 de febrero de 1818, durante la solemne proclamación de la Independencia, en la que también se dio inicio al rito del juramento de la bandera.
Nuestro pabellón patrio fue concebido por el ministro José Ignacio Zenteno durante el gobierno de don Bernardo O Higgins y fue diseñado por el militar español Antonio Arcos.
Los colores rojo, azul y blanco representan respectivamente la sangre vertida durante la guerra de la Independencia, el nítido azul de nuestro cielo (hoy en Santiago ya no tan azul) y las puntas nevadas de la Cordillera de Los Andes. La estrella de cinco puntas simboliza a los poderes del Estado que velan por la integridad de la Patria y el fondo azul donde ésta descansa corresponde exactamente a un tercio del tamaño de la parte inferior de color rojo


Historia del Taegeukgi

Corea sintió por primera vez la necesidad de una bandera nacional cuando se estaba preparando para realizar el Tratado de Comercio Coreano-Norteamericano ("Korean-American Treaty of Commerce"), que fue concluido el 22 de mayo y firmado el 6 de junio de 1882. Ello fue durante el 19º año del reinado del Rey Gojong del Reino Joseon (1392-1910).
Aunque China había estado presionando a Corea para que utilizara un diseño de un dragón en su bandera nacional, Corea rechazó esto en favor de un yin-yang azul y rojo sobre un campo blanco, que era un diseño coreano predilecto desde tiempos antiguos. Así, la bandera con el diseño
taegeuk se convirtió en la bandera nacional temporaria. Luego, Corea añadió ocho trigramas - combinaciones de tres barras enteras y cortadas - alrededor del círculo taegeuk, creando así el Taegeukgi, que sirvió como símbolo nacional durante un tiempo.
El Rey Gojong designó a Bak, Young-hyo como su embajador ante Japón en septiembre de 1882. Mientras que se hallaba a bordo de un barco rumbo a Japón, Bak dibujó una bandera nacional con un círculo
taegeuk, pero incluyó sólamente cuatro trigramas en lugar de ocho, y empezó a utilizar la bandera el día 25 de ese mes. El 3 de octubre, Bak informó este cambio al Rey Gojong, quien proclamó formalmente al Taegeukgi como la bandera nacional el 6 de marzo de 1883. Por alguna razón desconocida, sin embargo, él no hizo publicar instrucciones formales en ese momento acerca de cómo hacer la bandera. De hecho, no fue sino hasta el 29 de junio de 1942, que el gobierno provisional coreano en el exilio promulgó una ley sobre el método uniforme de hacer la bandera nacional. La ley fue promulgada pero como el gobierno se hallaba en el exilio, no fue ampliamente conocida por los coreanos en el país mientras que el mismo estuvo bajo el dominio colonial japonés.
Luego de la fundación de la República de Corea el 15 de agosto de 1945, el gobierno consideró que debía codificar el método para hacer la bandera nacional. Ello impulsó al gobierno a formar una comisión especial en enero de 1949 que emitió la cláusula sobre la bandera nacional el 15 de octubre de ese año. Desde entonces, la República de Corea ha estado utilizando el
Taegeukgi como su bandera nacional.

Significado del Taegeukgi

El fondo blanco del Taegeukgi simboliza la luz y la pureza y refleja la tradicional afinidad de los coreanos con el blanco. Un círculo taegeuk,dividido en forma igualitaria y en perfecto equilibrio con el rojo arriba y el azul abajo, representa las fuerzas cósmicas duales del yin (azul) y el yang (rojo). Ello simboliza la armonía universal, en la cual lo positivo y lo negativo o lo activo y lo pasivo forman un todo.
Los cuatro trigramas que rodean al círculo taegeuk en las cuatro esquinas denotan el proceso del yin y el yang yendo a través de un espiral de cambio y crecimiento. Las tres barras enteras que están en la esquina superior izquierda significan Geon ( cielo-justicia), las tres barras partidas que hay en la esquina inferior derecha significan Gon ( tierra-fertilidad), las dos barras partidas con una barra entera en el medio que hay en la esquina superior derecha significan Gam ( agua-vida), y las dos barras enteras con una barra partida en el medio que hay en la esquina inferior izquierda significa I ( fuego-sabiduría). En conjunto, el
Taegeukgi representa la armonía universal y la unidad.
Así, el
Taegeukgi encarna los ideales de los coreanos que han buscado el desarrollo y la prosperidad bajo los principios universales y la verdad, y señala la tarea de la nación de unificar al pueblo y trabajar por la paz mundial y la prosperidad.

 

 

instructor :
Diego Alfaro Antiquera
1dan de la Federacion
nacional deportiva de
Taekwondo W.T.F.
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis