Tang soo do

         .

La Historia moderna

La ocupación de Corea por el régimen militar japonés tuvo lugar entre 1909 a 1945. Durante este  período, la práctica y la enseñanza de artes marciales eran restringidas. 
Después de la Segunda Guerra Mundial, en 1945, esta restricción fue levantada. Se erigieron varias artes marciales, como dijimos antes, se formaron varias escuelas y una de las principales fue la del maestro Hwang Kee organizando el arte del Soo Bahk do, el 9 de noviembre de 1945. 
Además del Soo Bahk Do existían otras artes como "Kong Soo" o "Tae Soo". Como un deporte nacional coreano, el Tae Kwon do había comenzado una nueva era y se enviaron instructores a lo largo de todo el mundo, y se organizaron los primeros los torneos internacionales. Por esos días, el Tang Soo Do y el Tae Kwon Do estaba dividido, el Tang Soo Do se esforzaba por mantener las artes marciales tradicionales, mientras que el Tae Kwon Do estaba perfilado como deporte nacional.


Hwang Kee





"La tradición es la manera natural de lograr la armonía con la naturaleza."

Esta declaración resume la filosofía del Tang Soo Do y refleja la perspectiva personal de su fundador y cabeza actual, el gran maestro Hwang Kee, consagrando toda su vida al desarrollo y perfección de su arte. Comenzó su entrenamiento en artes marciales investigando de libros en las montañas alrededor de Jangdan, Corea, y a la edad de 21 años había ganado una reputación en el arte del Soo bahk Do y en el Tae kyum. Cuando estas artes se prohibieron en Corea durante la ocupación japonesa,
Hwang viajó hacia Manchuria para estudiar artes marciales chinas, como estilos de Karate que más tarde lo influyeron para el desarrollo de su arte marcial.
Al volver a Corea en 1945, Hwang empezó a enseñar una combinación de tang (chino) Soo (manos) Do (camino), qué en el futuro se llamó Tang Soo Do (la manera de la mano china). El arte incorpora movimientos del karate japonés, barridos, y técnicas de presión a puntos vitales. Sin embargo, Hwang nunca perdió de vista el propósito de entrenar: reforzarse para sí mismo espiritualmente, mentalmente, y físicamente. Él presentó, por consiguiente el Tang Soo Do como una disciplina en lugar de un sistema de lucha, enseñando que no se podía usar en las peleas callejeras, y prohibía a sus estudiantes probar sus técnicas en luchas reales, creyendo que la práctica consiente era entrenar a pesar del calor, frío, y dolor, siendo de esta manera donde uno demuestra realmente su valor.
Aunque hoy se realizan torneos y competiciones de Tang Soo Do, Hwang duda que se pueda convertir en un deporte como el como el judo. Él cree que el Tang Soo Do perdería su capacidad de crear felicidad personal y ayuda al desarrollo de la sociedad. Hwang se compromete así firmemente a la tradición, siendo que cuando el ejército coreano intentó unir y regular las artes marciales bajo el nombre del Taekwondo, Hwang luchó en el sistema judicial coreano para permanecer independiente, ganando su caso a pesar de la fatiga continua e intimidación por el lado del ejército.
Pero Hwang, no predica una adhesión ciega a la tradición. Cambió el color del cinturón negro tradicional en su organización por el cinturón azul de la medianoche. Y su razón es de nuevo indicativa de la perspectiva del hombre: "…El cinturón negro se toma para significar que usted es el último y ha alcanzado el nivel más alto en el arte. Por consiguiente, usted no puede ser superior. Todavía puede aprender y crecer cuando es cinturón azul…”.
En su libro “Tang Soo Do”, Hwang escribe: "Es razonable descubrir y desarrollar las técnicas especiales según su condición física y las aficiones personales mientras usted practica. Sin embargo, esto no es para el principiante. Esto se debe desarrollar después de que usted ha alcanzado un cierto nivel."
Hoy, el Tang Soo Do es una organización muy grande con miles de practicantes en varios continentes, con formulas estandarizadas, especializando ó entrenando las técnicas, regularizando los sistemas, con un gran nivel de instrucción. Hay más de 20,000 cinturones azules certificados de Tang Soo Do que siguen activamente esta filosofía. Y todo comenzó hace años con un hombre, “Hwang Kee”, distinguido en el HALL OF FAME como el maestro del año (1989).

 

 

instructor :
Diego Alfaro Antiquera
1dan de la Federacion
nacional deportiva de
Taekwondo W.T.F.
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis